¿Sabías que es recomendable consumir 1/4 de cucharadita de cúrcuma diariamente?
¿POR QUÉ?
→ Porque dentro de sus ingredientes, contiene un pigmento que es la curcumina, que le da el color amarillo y que en muchos estudios científicos se le atribuye enormes propiedades para la salud.
¿Cómo cuáles?
Por ejemplo, enfermedades pulmonares, neurológicas y algunos tipos de cáncer como páncreas y colon. También algunas enfermedades inflamatorias como el lupus. Además, acelera la cicatrización después de una cirugía.
¿CUÁNTA DEBO CONSUMIR?
→ Se recomienda 1/4 de cucharadita al día. ¡Es muy potente! En la cultura India se consume muchísimo más que eso.
→ ¡DATO IMPORTANTE! La cúrcuma se activa y aumenta sus nivel plasmáticos si la mezclamos con pimienta, basta con una pizca. Muchos currys vienen con la pimienta incorporada.
→ Puedes usarla en su forma más natural, la raíz y rallarla o la que venden en polvo.
¿NO SERÁ MEJOR TOMAR LAS CÁPSULAS DE CURCUMINA?
→ La respuesta es clarísima: ¡NO!
→ Las cápsulas son de curcumina aislada. Si bien es el principio activo, la cúrcuma tiene otros ingredientes que pueden potenciar sus propiedades. Además es mucho más caro.
¿HAY ALGUIEN QUE NO DEBIERA CONSUMIRLA?
→ Sí, podría causar dolor a las personas con cálculos en la vesícula.
→ Es segura en el embarazo.
¿QUIERES ALGUNAS IDEAS PARA CONSUMIRLA?
Te doy algunas:
→ Leche dorada (versión con leche vegetal).
→ Tofu revuelto (le sumas las propiedades del tofu).
→ Cremas de verduras.
→ Batidos.
→ Verduras salteadas.
→ Casi todas las preparaciones de comida india o marroquí.
Sandra